¿SUBIR VIDEOS EN FACEBOOK O YOUTUBE?

ESTA VIENE PARA LOS EMPRENDEDORES DE HOY, ¡¡RIGHT NOW!!

Las plataformas de contenido audiovisual están en constante cambio y lo que ayer era rentable para los creadores de contenido audiovisual hoy ha cambiado totalmente. Estamos acostumbrados a pensar que Youtube es la mejor plataforma para subir videos, por la audiencia y la monetización, pero la verdad es que Facebook le está comiendo los caramelos.

¿Cómo Facebook le está ganando la partida a YouTube?

Hemos olvidado de lo grandioso que es Facebook, porque, aunque estamos acostumbrados a verlo como una comunidad entre amigos y familiares. La verdad es que para negocios y creadores de contenido se ha convertido en un GRAN NICHO de múltiples perfiles de mercado, y obviamente es la red social más grande de todo la internet.

OJO, esto no quiere decir que automáticamente tengas más views en Facebook, sino que tienen un mayor rango de audiencia, la cual puedes segmentar por intereses, hacer estrategias de publicidad y de contenido especializado… Además, nadie quiere reconocerlo, pero… los lives son muchos mejores en Facebook, quizá es porque ya teníamos cultura de Facebook… 

Espera un minuto… Antes de irte corriendo y cambiar de plataforma, conoce los puntos más fuertes de cada plataforma y ¡Elige con cabeza fría! cuál es la mejor dependiendo del tipo de contenido que produzcas. 

Lo bueno de Youtube

1- Atrae un público que está buscando entretenimiento/información en video de forma orgánica. 

Youtube forma parte de la plataforma de GOOGLE por lo que los videos de youtube tienen preferencia en los resultados de las búsquedas orgánicas en Google.

OJO: Por esto los vídeos de YouTube ayudan al posicionamiento SEO de tu página WEB.

Te podría interesar: ¿Qué es el SEO? y ¿Cómo utilizarlo en tu página WEB?

2- Los videos en YOUTUBE son más fáciles de compartir 

Compartir en todas tus redes sociales es más fácil desde Youtube, ya que cuenta con botones más cómodos que facilitan que tus videos lleguen a Facebook, Twitter, Linkedin o cualquier red social.

3. Durabilidad y acceso 

Incluso años después de subirse, un vídeo en YouTube siempre va a seguir accesible a menos que el propietario lo bloquee o lo elimine.

Si un usuario busca el título de tu vídeo en el buscador o navega por los contenidos de tu canal, enseguida se hará con él y podrá verlo cuantas veces quiera.

4.  Money, Money… ¿Cómo funciona la monetización en Youtube?
Para los creadores de contenido en esta plataforma la monetización es un punto importante ya que a través de esta pueden considerar el ser Youtuber un trabajo, por lo tanto, veamos algunas de las formas que tienen los Youtuber para monetizar son:

  • AdSense; estos son los banners, videos e interacciones publicitarias que tienen diferentes marcas, antes, durante o después del contenido del canal.
  • Generar de manera individual negocios con marcar, con intercambios, afiliaciones, ofertas. 
  • Comercialización fuera de la plataforma (Instagram, Facebook) 

¿Qué necesitas para monetizar en Youtube?
Todo creador de vídeos debe tener en cuenta, los puntos que Youtube reclama para que tus videos sean elegidos para publicidad de las marcas. Aquí el detalle de lo que necesitar: 

  • Debes formar parte del programa de socios de YouTube, lo que significa que necesitas 1.000 suscriptores REALES, 4.000 horas DE VERDAD en tiempo de reproducción, luego haber solicitado entrar y ser aceptado en el programa.

Si ya eres Socio de Youtube, solo debes mantener la constancia en tus contenidos y generar más horas y views en tus videos. 

¡¡¡Pero lo más importante, por encima de todo esto… DISFRUTAR el proceso de LO QUE ESTES PRODUCIENDO!!!

Ahora viene la pampará 

Lo bueno de Facebook

  1. Tienes la mayor audicienda del internet en un solo lugar 

Facebook puede llegar a tener millones de visitas en un tiempo récord. Hoy en día Facebook carga con más de 2.200 millones de usuarios, siendo el número uno dentro de todas las redes sociales y por eso me sigo preguntando: ¿por qué hay muchos instagramer que no tienen su Facebook sincronizados? Si la diferencia es inmensa…

  1. El algoritmo de Facebook favorece claramente los vídeos colgados directamente en su gestor de vídeos a expensas de los que vienen de otras plataformas como Youtube. He hecho la prueba en mi propia página, y el mismo vídeo ha podido tener 7 u 8 veces más alcance cuando era contenido cargado en Facebook., además que los videos de Facebook tienen el AutoPlay, es decir que los videos empiezan a reproducirse sin que el usuario haya hecho nada.

Hey, hecha un vistazo a esto…el alcance de comunidad de cada red:

seguimos…

  1. ¡En Facebook podemos segmentar, en cambio en otras redes sociales no! ¡!WTF!!

Aquí el truco de toda esta situación, cuando puedes segmentar por intereses, lugar geográfico, edad, sexo, pixels y hacer remarketing dentro de la misma plataforma, solo necesitas hacer un buen contenido porque la estrategia de marketing la tienes armada desde la misma plataforma. 

Si estos términos parecen en chino. Te podría interesar: ¿Cómo crear una Estrategia de marketing digital?

  1. Ahora, ¿Cómo monetizar a través de FACEBOOK?
    Lo primero y más importante es que debes verificar si tu página cumple con los requisitos relacionados con la monetización

Las páginas pueden ganar dinero a partir de su contenido si cumplen con las Políticas de monetización para socios. Para verificar la elegibilidad de la página:

  1. Ve a Creator Studio.
  2. En la izquierda, haz clic en la pestaña Monetización.
  3. Selecciona la página cuya elegibilidad quieras consultar.
  4. Haz clic en Aplicar.

Se te llevará al “Verificador de elegibilidad para monetización”, donde podrás ver y revisar tu estado.

  • Verde: ¡Felicitaciones! Tu página está lista para empezar a ganar dinero.
  • Amarillo: es posible que tu página tenga algunos problemas que afectan su capacidad de ganar dinero.
  • Rojo: tu página tiene algunos problemas graves. Por el momento, no puedes usarla para ganar dinero.

Ahora viene el momento de la decisión…
De tin marin de do pingue, ¿Con cuál me quedo?
Por suerte ¡No tienes que decidir! sino que lo mejor para tu estrategia de Video marketing es la presencia en las dos plataformas.

Pero OJO, esto no significa que tienes que duplicar el contenido. Sino que, es el momento de ponernos creativos y sacar todo el contenido original que necesitemos, aún hablemos de los mismos temas y aprender a diversificar qué tipo de contenido vas a potenciar en cada red social.

Recuerda Youtube es más universal, como el universo de Marvel, y tiene un alcance mayor. Es muy usado para reproducir track list de música y otras cosas. Así que una buena opción puede ser orientar tu actividad en YouTube para aquellos contenidos de mayor duración o seriedad.  Aquellos que tengan un tono institucional o quieras mantener accesibles, porque consideremos de gran valor.

Y por otro lado, Facebook puede ser más efectivo al conocer más tus intereses, pero siempre tendrá que limitar el contenido a páginas que sigues y a lo que publican tus amigos. Por esto, debemos orientar los vídeos de Facebook hacia pequeñas píldoras como consejos rápidos, testimonios de clientes satisfechos o mostrar un poco del día a día de la empresa.¡Nos vemos en la próxima entrega! Sigan creciendo y desarrollando grandes ideas para su proyecto de vida.
Aprendamos juntos sobre cómo impulsar tus videos en @PatricaDuran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *