¡AYUDA! LOS LIKES EN MI PÁGINA DISMINUYEN
Si has notado que tus publicaciones orgánicas no consigues los mismos resultados que hace un año pues te damos la bienvenida al ¡Nuevo Instagram/Facebook!
Nuestro querido Mark Zuckerberg (Fundador de Facebook y propietario de Instagram) anuncio en 2018 que se harían algunos “pequeños cambios” en el algoritmo de estas plataformas, con el objetivo de conseguir una mayor conexión con los usuarios, poniendo un mayor peso en la calidad, y cantidad de contenido que en la frecuencia cronológica.

No te enredes, vamos paso a paso ¿Qué es un Algoritmo?
El Algoritmo es una fórmula dentro del sistema que pone en balanza la calidad de tu contenido y la relevancia hacia tus usuarios, es decir, que si el algoritmo entiende que tu publicación no es de “relevancia” para tu comunidad, lo posiciona en un lugar más abajo en el feed. Lo mismo hace Google con las búsquedas, si te fijas, las mejores opciones siempre están en la primera página.
Facebook e Instagram están buscando que los creadores de contenido y marcas (cómo tu negocio) creen contenido dinámico y que conecten verdaderamente con sus comunidades. Esto es muy bueno para los usuarios y muy retador para nosotros, los creadores de contenido, ya que hoy más que nunca las estrategias deben estar bien definidas y el postear por postear queda en un segundo plano.

Ok, pero ¿Cómo vuelvo a estar en el feed de mi público?
Lo primero que tienes que hacer es evaluar sinceramente el contenido que estás compartiendo, las redes sociales, deben ser espacios de diversión, entretenimiento y aprendizaje, nadie quiere ver un comercial de TV en Instagram, por eso dejamos de ver Televisión. Aquí los puntos más importantes a tomar en cuenta:
1- ¿A quién le quiero hablar? No es lo mismo hablarle a una chica de 15 años que a una madre de 45, así que tienes que tener claro quién es tu público objetivo.
2- ¿Lo que estoy diciendo le interesaría a mi público? Es ilógico hablarle formal a un niño o hablar súper casual delante del presidente de una gran empresa, así mismo debe moderar ¿en qué tono estás haciendo tus publicaciones?
3- ¿Sólo estoy hablando de mi producto? Las ventas son nuestro objetivo, pero no deben ser nuestro camino, un infomercial de lo genial que es tu producto o servicio, no es necesario, encontrar formas más modernas y empáticas de hablar de tu producto o servicio sin hablar directamente de ventas.
4- Frecuencia!, no te olvides de tu comunidad crea una frecuencia de posteos regular, para que la plataforma entienda que eres una cuenta activa, dependiendo la marca y el objetivo lo recomendable son 4 publicaciones semanales.
5- Y el más importante, mis publicaciones se ven estéticamente bonitas, las montañas de textos e imágenes que no conectan con tu público objetivo pueden restar impacto en cada publicación. Además, se ha demostrado que los videos y animaciones tienen un mayor rendimiento que las publicaciones estáticas, ¡Animate a darle movimiento a tu perfil!

Si aún después de optimizar estos puntos, las interacciones no mejoran, debemos informarle que ha caído en la lista negra de Facebook/Instagram, después de cierto tiempo con bajas interacciones, el Algoritmo (nuestro querido amigo) etiqueta tu cuenta cómo “poco valiosa”, en este punto quedan dos opciones:
1- Esperar a que la estrategia basada en contenido siga mejorando, e ir evaluando y optimizando cada día.
2- Crear campañas pagadas dentro Facebook/Instagram que expongan tu cuenta y tu mejor contenido para así devolverle la vida a tu perfil.
Te puede interesar: Aprende a crear campañas publicitarias en FACEBOOK
PERO descuida, si aún no tienes el capital necesario para crear una campaña pagada, queremos decirte que el camino hacia un mayor impacto en redes sociales está lleno de herramientas y técnicas, por esto creamos un Checklist para que verifiques que todos tus contenidos cumplan con estos requisitos y así estar preparados para enfrentar al “Algoritmo” con paciencia y trabajo duro, todos podemos tener una lluvia de likes y comentarios, pero con esfuerzo y dedicación

5 PREGUNTAS QUE CONTESTAR PARA MI CONTENIDO
- ¿Lo que voy a postear es relevante para mi comunidad?
- ¿Yo compartiría este post en mi feed personal?
- ¿Esta publicación se alinea a lo que está pasando actualmente?
- ¿Este post comparte información valiosa que todos deberían saber?
- ¿Estoy publicando simplemente para publicar en vez de planificar estratégicamente el contenido de mi cuenta?
Estas simples preguntas te indicarán si estás construyendo el contenido pensando en tu comunidad o simplemente estás compartiendo informaciones que sólo son interesantes para ti, recuerda que tu marca es una “red social” y como lo dice el nombre debes ser “social”. Nos gusta plantearlo como una conversación, imagínate una persona que solo está hablando de sí misma, de lo genial que es, lo que hace y nunca para repetir lo mismo ¿Lo invitarías a una fiesta? No creemos que sea el mejor de los anfitriones, lo mismo pasa con las marcas y pequeñas empresas, se enfocan en hacer un monólogo en vez de un diálogo, en donde las dos partes expresan lo que quieren decir de formas interesantes que invitan a seguir la conversación.
Así que antes de publicar ese post “egocéntrico” que habla solo de tu producto o de los valores de tu empresa, repite estas 5 preguntas y si no te convencen las respuestas es momento de dar un paso atrás y replantear tu plan de contenidos.
Te puede interesar: Aumenta tus interacciones ¿Cómo crear un plan de contenido?
Si este artículo te ayudó, compártelo con todos los jóvenes empresarios o personas que lo necesitan.
Subimos contenido cada semana. Suscríbete y sé de los primeros en enterarte.
Patricia Durán