DESARROLLA TU BRANDING PERSONAL Y CREA BUENA IMPRESIÓN

Tu huella digital ahora más que nunca puede impulsarte o hacerte quedar mal parad@, por eso cuando comienzas a desarrollar un perfil profesional también tienes que tomar en cuenta ¿Cómo están manejadas mis redes sociales? ¿Qué estoy dejando que el mundo vea de mi? ¿Cómo quiero que me perciban? Porque en el área profesional ya dejamos de ser empleados invisibles y nos convertimos en personajes dentro del trabajo. Esto quiere decir que tu imagen y como te proyectes puede ayudarte a crear mejores relaciones, conectarte con más y mejores potenciales clientes pero sobre todo abrirte las puertas del mundo ya que como todo está híper conectado, no importa donde estés puedes crear negocios digitales en todo el mundo.

Pero… El branding personal no llega de la noche a la mañana, como toda estrategia necesita planificación, constancia y renovación constante, por esto he creado una guía de 5 preguntas claves, que te ayudarán a definir tu marca personal con las cuales podrás guiarte como comenzar a crear tu personalidad digital, ordenar tus ideas y ver todas las oportunidades de negocio que te rodean.

¡Comencemos! Responde sinceramente…, recuerda que puedes compartir tus respuestas abajo y con gusto las leeré.

Debes ser claro y preciso al contestarlas, porque de esto depende el éxito que puedas alcanzar.

1- ¿En qué área te quieres posicionar? ¿Eres un expertao/a en qué tema o categoría?
Al definir tus fortalezas y el tema en qué quieres dirigir tus redes sociales, puedes pasar a la siguiente interrogante.

2- ¿A quién le habló? ¿A quién le interesa este tema? ¿A quién quiero hablarle?

Son 3 preguntas diferentes pero que están sumamente relacionadas, porque con estas puedes definir 3 etapas cruciales de tu proyecto. ¿Dónde estoy? ¿A dónde debo llegar? ¿Hasta dónde quiero llegar? Aquí un pequeño ejemplo que te podría ayudar a entender este ejercicio:

  • Carlos es abogado en sus redes les habla a sus compañeros de trabajo
  • Carlos tiene como objetivo hablarles a futuros clientes, asociados a sus compañeros de trabajo quienes se interesan por el tema
  • Carlos quiere aumentar su rango de conexión y hablarle a empresarios o dueños de negocios que puedan darle contratos más estables

¿Entendiste? Ahora es tiempo de responder ¿A quién le habló? ¿A quién le interesa este tema? ¿A quién quiero hablarle?

 3- ¿Cómo quieres que te recuerden?

Imagina que 1 de los 3 perfiles a los que quieres hablarle entra a tu perfil ¿Cuál es la imagen que se lleva de ti? ¿Qué tipo de post están en tus redes? ¿Cómo escribes en tus publicaciones? ¿Qué tipo de contenido compartes? y aún más importante ¿Qué debes eliminar o archivar en tus redes? Porque recordar las primeras impresiones son las más importantes, y ese post en esa fiesta loca quizás no genere la confianza necesaria para que un cliente importante firme ese contrato.

4- Menciona 5 valores que te definan cómo profesional y 5 características personales.

Entendamos la diferencia entre valor y característica. Un valor es una cualidad que guía tus acciones y define tu forma de actuar. Mientras que una característica es un rasgo diferenciador ya sea físico o psicológico.

En este ejercicio lo que  debemos sacar es una lista de tus mejores beneficios y cualidades como profesional y ser humano, para que tu estrategia de comunicación se base en tu realidad y tu comunidad te sienta sincero/a.

No hay cosa más falsa que una persona tratando de ser lo que no es. Así que ¡Encuentra tu propio valor! y sobre eso desarrolla tu estrategia.

Ya al llegar a este punto, sabes ¿Qué quieres decir? ¿A quién se lo dirás? ¿Qué debes mejorar? y sobre todo ¿Cuáles son tus mejores cualidades? Ahora para completar tu estrategia de branding personal solo tienes que responder:

5- ¿Cuál es mi objetivo final? ¿Por qué estoy haciendo este esfuerzo?

Los objetivos son la luz de cualquier estrategia, al saber claramente lo que estás buscando podrás crear tácticas que te acerquen a este objetivo, ya sea tener entradas como freelancer, comenzar tu propio negocio o simplemente mantener un perfil actualizado, necesitas pensar en este objetivo con cada publicación e impacto.

Después de responder estas 5 simples preguntas, podrás comenzar tu estrategia branding personal y llevar tu carrera al próximo nivel.

¡Sigue avanzando en tu estrategia! y Conoce más sobre Branding en @PatricaDuran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *