CREA CAMPAÑA DE FACEBOOK E INSTAGRAM Y GENERA INGRESOS
¡La experiencia no se improvisa! Pero si se puede transmitir de forma fácil y rápida, por esto siempre he querido hacer una guía sencilla con tips y observaciones, que se deben tomar en cuenta al momento de crear campañas publicitarias en Facebook Manager.
Porque embarcarse en este mundo de, público objetivo, intereses, objetivos de campaña, algoritmos y pixels puede ser algo agotador si no sabemos ¿Cómo funcionan las cosas? Y puede resultar en errores que nos pueden costar dinero, tiempo pero sobre todo clientes.

Así que comencemos desde el inicio, con los puntos más básicos para tener una campaña óptima y que genere verdaderos resultados.
¿Qué debo tener Ready antes de iniciar a promocionar en Facebook e Instagram?
1- Tengo una página de Fans en Facebook y mi cuenta de Instagram está conectada a la misma página de Facebook, además de ser una cuenta para empresas/negocios.
Aunque parezca una sencillez muchos se pierden en este paso, por que crean los perfiles y no los conectan bajo un mismo nombre o dominio, y así es imposible poder iniciar las promociones, por eso asegurate de que este punto este verificado.
2– ¿Tengo un objetivo claro y un presupuesto exclusivo para lograrlo?
Tal y como dicen por ahí, para cada objetivo existe un presupuesto. Si tu objetivo es llegarle a muchísimas personas, debes estar preparad@ para el costo, pero si tu presupuesto no es extenso debes filtrar muy bien el público objetivo al que quieres impactar.
¿Qué implica esto? Pues antes de programar tu estrategia debes de tener claro hasta dónde quieres llegar. Facebook te propone tres objetivos los cuales están divididos en tres grupos: reconocimiento, consideración y conversión. Algo que debes tener en cuenta es que Facebook solo permite un único objetivo por campaña.
3- Diseños que correspondan a las medidas, formatos de la plataforma, pero sobre todo que diferencien tu campaña.
Al diseñar para promociones tienes la opción de varios formatos y espacios dentro de la plataforma, además de que puedes hacer ejercicios A&B, es decir, hacer 2 artes diferentes, pero con la misma información los cuales promocionan al mismo tiempo con los mismos objetivos, con leves cambios en segmentación, para ver qué diseño o público tienen mejor resultado.
Además, debes crear o producir la estructura del copy, creatividad, vídeo o mensaje con el que quieres impactar al target seleccionado previamente. Teniendo en cuenta que el título impacte y que la descripción sea breve, procura no exceder el 20% de la superficie de la imagen. Recuerda ¡Menos es más!

4- Ya decidiste ¿Qué tipo de publicaciones necesitas promocionar?
Cuando desarrollamos una estrategia de branding y ventas, tenemos objetivos muy claros, por lo que debemos ser muy precisos en el tipo de publicaciones que promocionamos y estar seguros de que estas cumplan con lo que queremos lograr, así aprovechamos mejor nuestro presupuesto y sobre todo veremos los resultados reales dentro del negocio.
Entonces después de tener estos 4 puntos resueltos ¿Cómo puedes promocionar tus publicaciones?
Existen dos formas sencillas de promocionar:
- Desde la misma plataforma (ya sea en Instagram o Facebook) En cada publicación podrás ver un botón que dice “Promocionar publicación” y solo debes rellenar las opciones de objetivo, público, tiempo y presupuesto.
- Desde el administrador de anuncios de Facebook, aquí tienes mucho más control de tus inversiones y el gran factor es que puedes crear campañas y no promocionar las publicaciones individualmente, sino que puedes hacer conjuntos de anuncios y hacer comparativas de cuáles formatos tienen mejor rendimiento.
Pero en esta ocasión te enseñaré cómo sacarle el mejor provecho a las opciones sencillas que encontramos en Instagram y Facebook, para que puedas iniciar a promocionar tus publicaciones y acelerar el crecimiento de tu negocio.
¡Comienza a hacer crecer tu negocio! ¡Sigue estos pasos para promocionar una publicación!
- Ve a tu perfil de empresa.
- Toca la publicación que quieras promocionar para seleccionarla.
- Debajo de la imagen de la publicación, toca Promocionar.
- Selecciona el objetivo “Obtener más visitas en el perfil y en el sitio web”.
- Completa los detalles de la promoción configurando las opciones como “Público” (a qué personas quieres llegar), “Presupuesto” (cuánto quieres gastar) y “Duración” (cuánto tiempo quieres que esté en circulación la promoción). Toca Siguiente una vez que completes los detalles.
- Revisión y confirmación de la acción.
Revisa minuciosamente cada paso anterior y asegúrate de que todo está escrito y colocado correctamente. Luego prosigue a la confirmación de pago y ¡Voilá! Tu campaña ya está creada y lista para ser visualizada.
- Para completar tu promoción, toca Promocionar.
- Cuando lo hagas, revisaremos la promoción para asegurarnos de que cumple nuestras Políticas de anuncios. Las promociones se revisan generalmente en 60 minutos, pero en algunos casos el proceso de revisión puede tardar más. La promoción se pondrá en circulación después de que se revise y se apruebe.
¡Ahora sí! Crea tu anuncio o campaña. Pero el trabajo no termina aquí ahora comienza el análisis y entendimiento de lo que está pasando con tu promoción.
Y entran en escena la medición de resultados y los reportes de resultado.
Con tu campaña ya lista, debes de dar seguimiento a su evolución usando la herramienta de Administrador de anuncios. Es primordial que monitorea tus campañas activas.
Te puede interesar video: ¿Qué informaciones debo observar en los reportes digitales?
De igual forma después de haber terminado la promoción puedes aprovechar aquellos anuncios que fueron los más exitosos dirigiéndose a «Crear un anuncio similar» en el editor.

¡Ahora sí estás lista/o para crear tu campaña de Facebook o Instagram, de lo contrario pregunta! No hay mejor forma de aprender que preguntando.
¡Recuerda que el éxito no está hecho para uno sino para todos! Seguimos en contacto en @PatriciaDuran ¡Te espero!